¿Qué necesitas para instalar un consultorio dental?
Cuando finalmente llegue ese momento de independizarte y montar tu propio consultorio dental, o abrirlo por primera vez, deberás hacer una planificación exhaustiva y considerar qué necesitas para que funcione desde el primer día. Aunque parezca una exageración, en la actualidad ya no hace falta un gran despliegue para llevar a cabo este proyecto. En primer lugar, porque el equipamiento se ha reducido bastante; en segundo lugar, porque todo se puede gestionar con herramientas eficaces que simplifican el trabajo que antes hacían varias personas.
Sin embargo, antes de comenzar con la instalación del centro odontológico en sí mismo, debes tener en cuenta algunas cuestiones que hacen al entorno del lugar que elegirás y que tendrán un impacto directo en el resultado de cómo se desarrollará tu práctica dental.
La zona
La zona del consultorio dental tiene mucha influencia sobre la cantidad de pacientes que recibirás. Si bien puedes abrir un consultorio en cualquier lugar y seguramente tendrás pacientes, existen determinados sitios estratégicos para lograr una mayor cantidad de concurrencia. En este aspecto, tienes distintas opciones.
- Puedes elegir un área de la ciudad con varios consultorios odontológicos, porque de esta manera estarás en un circuito donde pasarán muchos pacientes potenciales.
- Elegir una zona alejada de otros consultorios médicos te permitirá tener tu círculo de pacientes exlusivo, aunque quizás debas trabajar un poco más para atraerlos y retenerlos.
- También es posible trabajar en una sala dentro de un centro médico con consultorios de otras especialidades. No obstante, esta opción dependerá de los requisitos del lugar, las buenas relaciones con otros profesionales y tu poder adquisitivo, además de tus deseos de compartir el espacio.
Las instalaciones y los servicios
Más allá de la zona que elijas para montar tu consultorio, conocer perfectamente cómo funcionan los servicios y optar por un espacio que tenga todas las comodidades, tanto para ti como tus pacientes, es fundamental. Las condiciones de alquiler, los gastos de expensas y el funcionamiento de los servicios públicos, como es el agua, gas y electricidad, también son importantes. Y no debes olvidar que, en la actualidad, tener buena conexión a internet es tan relevante como todo lo mencionado anteriormente.
El mobiliario para la sala de espera
El mobilidario de tu consultorio incluye los muebles necesarios para que tus pacientes se sientan cómodos y aquellos necesarios para tu trabajo como odontólogo. Debes tener en cuenta que una sala de espera puede necesitar más cosas que unos lindos sillones; es posible que quieras añadir un revistero o una pequeña biblioteca, alguna mesa ratona, un escritorio para tu asistente, un dispenser de agua, un televisor y un sistema de audio para música o radio. Probablemente ya has pensado en estas opciones, pero no es mala idea hacer una lista para no olvidar nada a la hora de presupuestar.
El mobilidario clínico
Tu comodidad también es indispensable y deberás disponer de una mesa de odontólogo para colocar tus instrumentos, una silla regulable que te permita trabajar cómodamente y sin descuidar tu salud, la silla para el paciente y para el acompañante, ya que a veces el paciente puede ser un menor, un mueble para guardar todo el instrumental en orden, y una mesa movible para colocar tu material de trabajo.
El material dental

A grandes rasgos, dentro del material profesional necesitas el instrumental, que incluye, entre otras cosas, espejo para la exploración dental, pinzas, alicates, sondas y articuladores; el material consumible abarca cosas como elementos para tu protección, desinfectantes, limpiadores, guantes, composite, sellantes, brakets, jeringas, cánulas, y muchas otras cosas que deberás tener en stock para evitar contratiempos.
Un software dental
Finalmente, una herramienta irremplazable que puedes sumar a tu consultorio y te hará el trabajo mucho más fácil es un software dental. Estas herramientas tecnológicas, que se han desarrollado en las últimas décadas, permiten simplificar la carga de trabajo y organizarte de forma rápida y económica, así como ahorrar tiempo y dinero. Con un software dental podrás concentrarte solo en tus pacientes, ya que te brinda un entorno donde gestionarás tu agenda de forma digital, le ofrecerás al paciente su portal para solicitar citas, hacer consultas virtuales, pagar y recibir documentación, administrarás todo lo relacionado con el marketing y las finanzas, y mucho más. Si ya te has decidido a dar el paso, descubre el software dental que te ayudará en la instalación de tu consultorio. Conoce todo lo que puede hacer XDental.